miércoles, 27 de marzo de 2019

Proyecto 3: creando planetas. Tarea 6


Proyecto 3: creando planetas. Tarea 6

Buenos días chicas y chicos de cuarto,
esta semana hemos continuado trabajando en nuestro proyecto creando planetas. Desde la agencia espacial española, no enviaron una tarea en la que debéis crear una presentación sobre las máquinas vistas en clase.
Para realizar esta tarea nos proporcionaron algunas pautas, las presentaciones debían ser frescas, prácticas y sorprendentes.
Ayer , por fin , pudimos disfrutar de vuestros espectaculares trabajado, los cuales demostraban interés , esfuerzo y un alto grado de motivación. A continuación os enseñamos algunos ejemplos de las máquinas trabajadas:





La rueda


La polea









El plano inclinado



La palanca



Tanto las profes de proyectos , como las agentes de la agencia espacial española estamos muy contentos con vuestro trabajo. Os animamos a seguir investigando y creando material para que todo el colegio pueda aprender sobre el tema.
Por último ,recordaros que esta semana hemos comenzado a crear la maqueta de nuestro planeta, esta será el producto final de nuestro proyecto. Os animamos a repasar todo lo aprendido en este proyecto para que podáis crear el mejor planeta posible.

Nada más por hoy chicas/os.
un saludo.
El equipo de proyectos.

martes, 26 de marzo de 2019

REGULAR VS IRREGULAR VERBS!


Comenzamos a trabajar la diferencia entre verbos regulares (-ed friends) e irregulares (no -ed friends), para calentar motores vamos a aprender este rap tan divertido! I hope you enjoy it! :)


..antes de rapear, vamos a repasar qué es un verbo regular y en qué se diferencia de los irregulares. ¿Recordáis a -ed? Ved este vídeo para refrescaros la memoria


LET'S RAP THESE VERBS! :)


jueves, 21 de marzo de 2019

Conociendo los diferentes tipos de máquinas:


Después de terminar la tarea 5 y conocer los minerales y las rocas, los paralelos y los meridianos, hemos recibido la carta de la Agencia Espacial para la tarea 6. En este nueva emocionante misión, vamos a conocer y a manejar diferentes tipos de máquinas. 

¿Vamos a utilizar cohetes? ¿Naves espaciales? ¿Coches super modernos? En realidad empezaremos por el principio: Vamos a conocer las máquinas simples.

Máquinas como poleas, planos inclinados y palancas para hacernos la vida más fácil.



Son las primeras máquinas que se inventaron y que usan desde la prehistoria para tirar, empujar, levantar o cortar cosas, y que, aún en el siglo XXI, seguimos utilizándolas para hacernos la vida más fácil.



¿Sabes cómo funcionan unas tijeras? ¿Para qué sirve una carretilla? ¿Cúal es mecanismo de un columpio? En esta tarea vamos a descubrir el funcionamiento de todas estas máquinas.

Como decía Alan Turing, uno de los padres de la informática moderna: "Las máquinas me sorprenden con mucha frecuencia".


Seguro que estudiándolas y conociéndolas mejor, nos van a sorprender. Pero, sobre todo, nos van a enseñar muchas cosas.

¡BIENVENIDOS!