martes, 28 de mayo de 2019

Proyecto 4: Ideomuseum. Pasapalabra



Buenos días.
Hoy os dejamos el pasapalabra que hemos creado para repasar los contenidos dados y algunos otros que entendemos que tenéis que saber ya.
Mañana miércoles lo haremos en clase para comprobar quien ha trabajado. También invitamos a las familias a que intenten hacerlo porque en algún momento serán ellas las que lo tengan que hacer...

¡Esperamos que os guste!






Con la A -. Construcción romana que se utilizaba para peleas entre gladiadores y animales.

Con la B -. ¿Cuál fue el metal que empezaron a utilizar después del cobre en la Edad de los Metales?

Con la C-. Pueblo prerromano que ocupaba la zona norte y central de la península ibérica.

Con la D -. ¿Cómo se denomina a los períodos que duran diez años?

Con la E -. ¿Qué apareció en la prehistoria que hizo que cambiara la etapa a la historia?

Con la F -. Pueblos colonizadores cuya primera colonia que fundaron fue Gadir (Cádiz)

Con la G -. Civilización que se asentó en la Península Ibérica después de los Fenicios.

Con la H - . nombre que pusieron los romanos a la Península Ibérica (España y Portugal).

Con la I - . Nombre del río situado en Aragón y Cataluña, en la época de los celtíberos. Río que hoy en día se llama Ebro.

Con la J - . Político y militar más famoso del Imperio Romano.

Con la K - . ¿Qué palabra se refiere a una fruta y a un animal?

Con la L - 50 en número romanos. ¿Con qué letra se escribe 50 en números romanos? ;)

Con la M - . ¿Qué construían alrededor de los poblados íberos y celtas?

Con la N - . Lugar que los romanos utilizaban para enterrar a los muertos.(Lo vimos es Segóbriga)

Con tiene la Ñ - .¿Cómo se llama actualmente lo que en época de los griegos se denominaba Iberia?

Con la O - . ¿Qué tenían que hacer los esclavos en tiempos de los romanos? Verbo de la segunda conjugación.

Con la P -. ¿Cómo vivían los íberos y los celtas?

Contiene la Q - . Tipo de comercio que se practicaba en la antigüedad que consistía en el intercambio de bienes materiales o de servicios por otros objetos o servicios sin intervenir el dinero.

Con la R-. Pinturas que decoraban las cuevas y servían para contar historias en la época del paleolítico.

Con la S - .Ciudad donde se sitúa uno de los acueductos romanos más importantes en España.

Con la T -. Verbo de la primera conjugación que tenemos que hacer para que el resultado de nuestro esfuerzo se vea reflejado en Ideomuseum.

Con la U - . ¿Con qué fruta hacían los romanos el vino?

Con la V - .¿Cómo se escribe mal bien? ;)

Con la W - . Deporte que se practica en el agua entre dos equipos con una pelota y dos porterías.

Contiene la X - . Tipo de piedra que utilizaban los hombres en la edad de piedra para afilar sus lanzas.

Con la Y - . Lugar en el que se encuentran restos arqueológicos.

Con la Z - . ¿Qué prenda de ropa nos cambiamos para entrar en clase y no crear polvo?








































viernes, 24 de mayo de 2019

MATEMÁTICAS - Geometría

Resultado de imagen de geometria png




Queridos alumnos de 4º:
estas semanas hemos seguido trabajando conceptos de geometría.
A continuación os ponemos unos esquemas de lo visto y como siempre algunos enlaces  para que podáis practicar lo aprendido.

Hemos aprendido la diferencia entre circunferencia y circulo y sus partes.

Resultado de imagen de partes de circulo

https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/geometria/basica/ejercicios-interactivos-de-la-circunferencia-y-el-circulo.html

También hemos conocido los nombres de los cuerpos geométricos regulares y sus partes.



https://www.cokitos.com/juego-clasificar-figuras-geometricas/play/

https://www.cokitos.com/partes-de-cuerpos-geometricos/play/

https://www.cokitos.com/juego-poliedros/fullscreen/



Y si alguno se quiere animar a crear alguno de estos cuerpos geométricos, aquí os dejamos un enlace en el que tendréis que pinchar en 4º de Primaria y encontraréis unos recortables para realizarlos.

http://www.rinconmaestro.es/matematicas/geometria.html

Esperamos que os divirtáis practicando a la vez que aprendéis geometría.





miércoles, 22 de mayo de 2019

Proyecto 4: Ideomuseum. Hispania


Proyecto 4: Ideomuseum. Hispania

Buenos días chicas y chicos de cuarto, esta semana hemos continuado aprendiendo sobre la historia. Como ya sabéis hemos podido hacer un repaso a todos los periodos estudiados hasta ahora:
- Prehistoria( Paleolítico , Neolítico y Edad de los metales)
-Historia (Celtas , íberos, Fenicios, Cartagineses, Griegos y Romanos).

Durante las semanas anteriores hemos podido conocer diferentes detalles sobre estas etapas y ya estamos trabajando en la creación de un museo especializado en estos periodos. Es muy importante que como historiadoras/es os forméis en historia y conozcais todos los detalles.



Por último recordaros los diferentes contenidos que hemos aprendido en la sesión de hoy, centrada en el estudio de Hispania:
  • Historia del imperio romano
  • Las ciudades romanas
  • Construcciones romanas
  • La  sociedad en Roma

Os dejamos algunas de las imágenes con las que hemos trabajado en la clase de hoy.






Como ya os hemos comentado en clase , os facilitamos algunos enlaces para que podáis seguir aprendiendo:

Vídeos:


Visitas para realizar en familia:


Páginas web de interés:


Visita en 360 º:https://www.il-colosseo.it/es/visita-virtuale.php


Nada más por hoy chicas y chicos, os animamos a seguir investigando diferentes construcciones romanas en Hispania.

Un abrazo a todas y todos.








jueves, 16 de mayo de 2019

LENGUA - Verbos Modo Indicativo

Resultado de imagen de verbos png

Como algunos ya sabéis, este trimestre vamos a aprender las formas del Modo Indicativo y para ello os dejamos el esquema con el que vamos a trabajar en clase para que lo podáis repasar en casa.



Y desde el siguiente enlace podéis jugar un pasapalabra para practicar lo que habéis aprendido anteriormente:



martes, 14 de mayo de 2019

MATEMÁTICAS - Los polígonos

Resultado de imagen de poligonos png




Para que podáis repasar lo que hemos visto esta semana en Matemáticas de los polígonos de 3 a 10 lados, aquí os dejamos un esquema y algunos juegos para que podáis practicar un poco lo aprendido.



Imagen relacionada

https://matecitos.com/juegos-matecitos-2-primaria/poligonos-juegos-2primaria

https://www.cokitos.com/juego-de-poligonos/play/

https://www.cokitos.com/juego-de-figuras-geometricas/play/



Hemos encontrado un juego muy entretenido para que practiquéis cálculo mental.

https://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=cueva-murcielagos&l=es

viernes, 10 de mayo de 2019

Proyecto 4: Ideo museum. Celtas e Íberos


Proyecto 4: Ideo museum . Celtas e íberos

Buenos días chicas/os de cuarto de primaria,
está semana de proyectos ha sido muy intensa. El martes estuvimos aprendiendo sobre los celtas e íberos y el miércoles tuvimos la oportunidad de conocer una ciudad celtíbera que posteriormente fue romana.

Para continuar con la construcción del que será nuestro museo, hemos creído interesante hacer un listado con algunos de los elementos que todo museo debe poseer.



Cada grupo de proyectos tenéis asignado una etapa de la historia y estáis dedicando una de las sesiones de proyectos a la creación de las fuentes históricas propias de la etapa.

Os incluimos ahora algunas de las fotos que hicimos durante la visita a Segóbriga, en esta visita pudimos aprender muchas cosas sobre la etapa romana, con la que comenzaremos a partir de las próximas semanas.






Por último , recordaros la importancia de aportar vídeos o información de interés a las clases de proyectos. Todo lo que aportéis nos puede servir, así que por favor traed muchas información interesante.

Un saludo a todos/as, hasta la próxima semana.

martes, 30 de abril de 2019

MATEMÁTICAS - Rectas

Resultado de imagen de matematicas geometría png




Queridos alumnos:
Como hemos estado hablando estos días, este trimestre vamos a trabajar en matemáticas la parte de geometría y esta semana hemos empezado a trabajar las rectas, semirrectas y segmentos.
Aquí os dejamos una imagen para que os sirva para repasarlo.

Resultado de imagen de recta semirrecta y segmento

Lengua - Concurso Microtextos

Resultado de imagen de pluma tintero dibujo



Queridos alumnos:
Según hemos hablado en clase de Lengua, este año se vuelve a celebrar el concurso de microtextos y se ha ampliado hasta 2º de Primaria.
Os compartimos a continuación el enlace en el que tenéis que apuntaros y escribir el microtexto que previamente corregiremos en clase el lunes 6 de mayo. El plazo máximo de entrega es el 10 de mayo.
Las bases del concurso están en este enlace para que las podáis recordar aunque ya las hemos leído en clase.
Estamos seguros de que váis a realizar unos microtextos muy buenos y originales.
¡Mucha suerte!

viernes, 26 de abril de 2019

Proyecto 4: Ideomuseo. Inicio del proyecto


Proyecto 4: Ideomuseo. Inicio del proyecto

Buenos días chicas/os de cuarto de primaria,
Esta semana ha dado comienzo el nuevo proyecto de este trimestre llamado Ideomuseo. Tal y como os hemos explicado, en este proyecto llevaremos a cabo un viaje por la historia, encargándonos de crear fuentes históricas variadas que nos permitan recrear un museo. Este proyecto se desarrollará a lo largo de todo el trimestre, por lo que disponemos de varias semanas para conocer diferentes etapas de la historia.




En esta primera semana de estudio, hemos comenzado conociendo el paleolítico y algunas de sus características principales. Os recordamos parte de la información de la que estuvimos hablando.

Paleolítico (piedra antigua): Se temporaliza desde los 2.500.000 a.C. hasta los 8000 a. C.

Como la vida era muy dura, sólo una minoría de seres humanos cumpliría los 40 años de vida y los que llegaran a esa edad seguramente tendrían una vejez difícil, aquejados de dolores de artritis, reumatismo, escorbuto, y amenazados de muerte con cada hueso roto o muela infectada. 
Características:
  • La piedra al comienzo de la época se usó en su estado natural, posteriormente  la tallaban
  • Fabricación de los primeros utensilios.
  • Conocieron y aprendieron a utilizar el fuego.
  • Viven de la caza, pesca y recolección de frutos.
  • Alimentación consistía en carne en estado de semiputrefacción
  • Viven en cuevas.
  • Se organizan en ordas, grupos con lazos familiares.
  • Al final de la época realizan las primeras manifestaciones artísticas.En España destacan las figuras de la cueva de Altamira en Santillana del Mar.


Por último, os adjuntamos algunos enlaces a vídeo que os pueden resultar interesantes para conocer este periodo histórico.

  • El Paleolítico:


  • LA PREHISTORIA PARA NIÑOS Erase una vez el hombre



  • Erase una vez el hombre. Capítulo 1.



Nada más por hoy chicas y chicos , esperamos que os haya gustado el inicio del proyecto.
Un saludo a todos y todas.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Proyecto 3: creando planetas. Tarea 6


Proyecto 3: creando planetas. Tarea 6

Buenos días chicas y chicos de cuarto,
esta semana hemos continuado trabajando en nuestro proyecto creando planetas. Desde la agencia espacial española, no enviaron una tarea en la que debéis crear una presentación sobre las máquinas vistas en clase.
Para realizar esta tarea nos proporcionaron algunas pautas, las presentaciones debían ser frescas, prácticas y sorprendentes.
Ayer , por fin , pudimos disfrutar de vuestros espectaculares trabajado, los cuales demostraban interés , esfuerzo y un alto grado de motivación. A continuación os enseñamos algunos ejemplos de las máquinas trabajadas:





La rueda


La polea









El plano inclinado



La palanca



Tanto las profes de proyectos , como las agentes de la agencia espacial española estamos muy contentos con vuestro trabajo. Os animamos a seguir investigando y creando material para que todo el colegio pueda aprender sobre el tema.
Por último ,recordaros que esta semana hemos comenzado a crear la maqueta de nuestro planeta, esta será el producto final de nuestro proyecto. Os animamos a repasar todo lo aprendido en este proyecto para que podáis crear el mejor planeta posible.

Nada más por hoy chicas/os.
un saludo.
El equipo de proyectos.